top of page

CREACIÓN, DISEÑO Y DARWIN

  • gonzalojesuscasano
  • 21 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

CREACIÓN, DISEÑO Y DARWIN


Tanto el libro de Behe como el de Dembski nos presentan a científicos expertos, bien formados, y además hábiles en la argumentación dialéctica. Concretamente, atrajo mucho mi atención la presentación que hace Behe del sistema inmunitario y el de la coagulación; todo muy explicativo, y lleno de información, pero siendo capaz de extraer conclusiones que apoyan la conjetura del Diseño Inteligente. He de confesar que me plantaron en la cabeza cierta dudas sobre la Evolución, a pesar de que soy un sólido darwinista, espero no dogmático. Más débiles para la causa del Creacionismo me resultan la apelación al flagelo, y los ojos; esto es, mi perspectiva es que el darwinismo habitual, i.e. el de la evolución continua y gradual, sin necesidad de equilibrio puntuado, puede dar cuenta de ellos sin muchos problemas. En cualquier caso los expertos, en biología, tienen la palabra, como apostillo siempre.

Pero a fin de cuentas se trata de libros y conjetura que rechazan la Evolución. Ésta no es sólo una teoría, sino un Hecho, contrastado contra miles de observaciones y experimentos, y siempre apoyado (no digo verificado) por ellos; el último caso son las mutaciones del coronavirus, que nos tienen fritos a los paisanos y ganando dinero, con nuevas vacunas (esto es Mercado, no sólo ciencias naturales) a las empresas farmacéuticas.

Por consiguiente los profanos en general, y los de Humanidades en particular nos preguntamos por qué serios científicos rechazan un He cho empírico. La réplica obvia, es que ello refuta sus creencias religiosas. Bien, de acuerdo, lo podemos entender; ¿o quizás no? Vamos a ver, todo quisqui sabe que ciencia y religión son ámbitos radicalmente distintos, que no deben mezclarse, como en el caso de las churras y las merinas; pues parece que, dale que te pego, hay individuos que se emperran en la mixtura. La religión, que pertenece al modelo mítico de pensamiento, se fundamenta sobre la fe, la creencia en algo sobrenatural, a partir del testimonio de profetas y textos sagrados. La ciencia se basa en datos empíricos, para describir la naturaleza, no otro mundo. Parece que no podría estar más nítido, y Vds. y yo lo hemos oído/leído mil veces, con todo siguen las mezclas, en una ensalada mal aliñada, que sabe muy mal.

Como el objetivo debe ser la compresión de las posiciones intelectuales de todas las partes, veamos que justificación racional hallamos. En primer lugar, y opino que postrero asimismo, percibo que para los creacionistas la Evolución presenta un Hecho que ven muy peligroso para su doctrina; el tema es que aquella explica la existencia del mundo de la vida a través del azar, porque así aparecen las mutaciones genéticas, que son el material sobre el que actúa la selección natural, escogiendo o (¡ay) liquidando.

Admitido, nada hay más repugnante para un creyente (de cualquier religión) que admitir que los entes biológicos han surgido (y cambiado) al albur; ¡estamos buenos! ¡Esto es renunciar a la Explicación, a la comprensión de los seres y sus acaeceres! Y esto no deja de tener peso, epistemológico, porque los Humanos, desde nuestro nacimiento, hemos intentado, con ahínco y apremio, Entender; y la ciencia es sólo el último de los ensayos para lograrlo. Pero …, es lo que ésta concluye, después de muchas conjeturas, y pruebas empíricas: azar, mas necesidad desde luego (Monod). Pero es que esto es una Explicación, la mejor con la que contamos, de hecho la única, si atendemos al registro fósil. Pero, pero …, es difícil de asimilar para los teístas; muchos de ellos, ¡no todos”, ven el darwinismo como un guantazo en toda la jeta, cuya única respuesta debe ser el duelo, a sable o pistola, y a muerte, no a primera gota de sangre.

Se me quedó bien metida en el coco la frase de George Coyne, jesuita: si quieren Vds. Diseño vayan a Milán o París, pero no a la Biblia. Sacerdote católico y científico (astrónomo) …, criterio de demarcación de Popper, entre ambas cosmovisiones.

A pesar de los pesares mi predicción, de profano, es que la violación de la Frontera entre las dos seguirá y seguirá, debido a que ambas son teorías de la totalidad, ambas hablan de lo que hay, de la realidad, pero para una está Aquí, y para la otra está Más Allá. En consecuencia, la confrontación está servida.

Para mi consuelo me digo a menudo que la hostilidad era más probable en la época de Darwin, con lo que venimos del mono; o más grave, con Galileo, con lo de que la Biblia no dice la verdad sobre el movimiento de la Tierra. Me repito que todo ello es agua (fricción) pasada; pero los libros, artículos, y noticias de refutan. ¡Lástima!

Entradas relacionadas

Ver todo
UN POCO SOBRE FEMINISMO

UN POCO SOBRE FEMINISMO Pues en esta ocasión es un artículo (nada anodino) de Manuel Ruiz Zamora el que me sirve de excusa (¿cuántas...

 
 
POLICÍAS FILÓSOFOS

POLICÍAS FILÓSOFOS He leído hace unos días que Monedero, abanderado del chavismo y paladín de Verde (porque en ocasiones no se manifiesta...

 
 

Todos los derechos reservados ©2023 

bottom of page