top of page

D. MIGUEL, DUKE Y LA SUPERVIVENCIA

  • gonzalojesuscasano
  • 19 mar
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 20 mar

D. MIGUEL, DUKE Y LA SUPERVIVENCIA

Pues coincido con Manuel Vicent, i. e. no quiero pensar en quién actuaría como D. Miguel, ¡y quién no!, para que no me abandone Morfeo. La radical, y afortunada, diferencia con el 36 es que entonces muchos de los Hotros querían eliminar la propiedad privada; hoy sólo aspiran a repartirla bastante más. Y respecto a (muchos) Hunos, pretendían imponer/restablecer un nacional-catolicismo, que en estos días (recios) ¡pues tampoco (mucho)! Cuando reenvío a una tertulia el vídeo de D. Miguel enfrentándose a Millán Astray y los franquistas, añado siempre esa escena de Duke en la cual, viejo & gordo & tuerto, se enfrenta a los cuatro forajidos. ¡Valor de Ley!

En lo referente al comportamiento de los ciudadanos (no sólo) celtíberos, si tuviera que apostar lo haría por "salvar el pellejo" por supuesto. Al fin y al cabo el instinto de supervivencia es connatural a los Humanos (y a sus genes egoístas), seleccionado por la evolución. Precisamente por ello debemos ensalzar a D. Miguel, y a Duke, por no obedecerlo; con la diferencia que el segundo "estaba en el cine", y el primero en la áspera realidad carpetovetónica. ¡Valor de Ley!

Entradas relacionadas

Ver todo
SOPA DE PATO

SOPA DE PATO Respecto a Los Marx (no El Marx) me asalta una de esas dicotomías primordiales, inmarcesibles y no-irrelefantes, que dividen...

 
 
TOMBSTONE, VAL KILMER

TOMBSTONE, VAL KILMER“I’am your Huckleberry”, por todos los diablos que nunca había oído esa expresión; claro vi la película doblada. Ni...

 
 

Todos los derechos reservados ©2023 

bottom of page