DUGIN III
- gonzalojesuscasano
- 1 jul 2024
- 4 Min. de lectura
DUGIN III
Las siguientes perlas de nuestro escritor son más bien diamantes, en bruto; sí, porque son muy brutas, tanto que con ellas me temo que entraré ya en el shock post-trauma, con necesidad de fuerte tratamiento psicológico.Así, en una conferencia, largó que hay que prohibir Internet, porque no trae nada bueno. Eso que trae habremos de suponer que es la Modernidad, toda esa caterva de ideas deletéreas del Poniente, i.e. las desviaciones sexuales de todo cariz y matiz, y materialismo, y agnosticismo, y hedonismo, y anti-familia, y anti-tradición, y …¡sabe dios qué! ¡Fuera con ello! Porque es la peor de las contaminaciones, la espiritual.Lo que me reconforta es que con esta propuesta Dugin perderá a toda la juventud, absolutamente toda.*En otra conferencia afirmó que la física y la química son ciencias demoníacas, impuestas por Occidente, contrarias a la sana cultura/religión rusas. Bueno, esto sí que es destilada anti-Ilustración, porque yo concibo ésta no sólo como ideario socio-político, sino también científico, esto es, Newton como trasfondo esencial. Pero Sr. Dugin, para que triunfe el Eurasianismo y se cumpla el Destino Manifiesto (para Vd. y Putin) de la Santa Rusia es preciso contar con el armamento más sofisticado posible; sin misiles, cohetes, lanzagranadas, aviones invisibles, satélites espía, drones de todo tipo, vehículos no tripulados etc. su país no podrá vencer a su Imperio del Mal, ni siquiera a Ucrania. Y está claro que sin física ni química + matemáticas, y la tecnología asociada, no hay nada de eso; Vd. verá.Esto sí que es un dislate.*Nuestra próxima etapa, la definitiva casi, nos lleva a la Alejandría pagana, lugar plagado de científicos, y de visionarios religiosos, como nos lo mostró estupendamente Amenábar. Pues sí, en ella el modelo mítico-religioso (cristianismo) consiguió desplazar al modelo racional-filosófico (helenismo); un hecho de enorme transcendencia histórica, porque esa ciudad tenía todas las papeletas para haber iniciado la revolución científica (influencia de Arquímedes p.e.), pero hubo que esperar hasta Galileo, lástima: hasta el XVII no nos tocó la lotería.¿Podría suceder algo análogo?, es decir, que el modelo mítico (Cristiandad Ortodoxa rusa) desbancara al científico; he ahí la madre del cordero, la madre de todas las batallas intelectuales de la actualidad. En mi opinión, no, ni siquiera en la Madre Rusia. Vivimos de y en la ciencia-tecnología: ordenadores personales, PDA, ipod, ipad, iPhone, teléfonos inteligentes, televisión inteligente (¿los espectadores lo somos?), Internet …, ¡yo qué sé!, porque efectivamente sé poco de todos estos artilugios. Y todo ese conglomerado técnico genera asimismo una cosmovisión, una manera de percibir la sociedad, a la que imparte un significado, sí. Y aquélla es incompatible con la religión tradicional, ocultista, mística y neopagana de Dugin; quizás con una religión más intimista, de introspección y no de ritualismos, quizás …, pero asimismo difícil. En fin, que no veo en el futuro al personal quemando la biblioteca de Alejandría (¿quién lo hizo?), porque nuestro estilo de vida se desvanecería como polvo en las arenas del desierto, y del tiempo., ¡uf! Tampoco imagino a nuestros jóvenes deseando retroceder a una época pre-industrial, ni viviendo en un poblado Amish como Harrison Ford.Una religión dogmática, de expansión y dominación, combativa, que busca conversiones masivas y encarcela herejes, ¡hum! no me pega hoy; estoy hablando de Occidente evidentemente. Pero nosotros poseemos las armas más avanzadas, para imponernos, ¡al menos de momento!, porque ya veremos China con la Internet cuántica … No hay que ignorar aquí las novelas de David Ignatius.*Partido Nacional Bolchevique: pues esto me resulta un oxímoron. En mis lejanos tiempos universitarios recuerdo bien que se aseveraba que el marxismo-leninismo era Internacional, y el sujeto de la Historia era para ellos el proletariado. Renegaban por lo tanto de las maléficas guerras nacionales, en las que dos pirámides chocan, por abajo claro, y los que estiran la pata son las clases bajas, mientras que las altas (en la pirámide) se siguen forrando, vendiendo armamento. Ahora Dugin y Putin se apuntan a que el motor de la Historia es la patria (rusa), así que han pasado de lo universal a lo particular, y ya sabemos a qué conduce tal punto de vista.*Ciertamente Dugin tiene pinta de pope, de monje ortodoxo, con esas barbas; de ahí lo de Rasputín de Putin (casi rima). Es que esto tiene las trazas de una vuelta al siglo XIX, el de los nacionalismos, el de Kitchener y Gordon El Chino; o incluso antes, con su religión de los Viejos Ritualistas. Sí, está buscando el Alma (tradicional) rusa, y por ello me vienen a la memoria Tolstoi y Dostoyevski, mis favoritos de juventud. En mi (no precisa) memoria hallo en éstos retazos de mesianismo, del papel relevante reservado a Rusia en la Historia Universal; la noción de que Rusia, nación nueva y de sangre (e ideas) joven, podía y debía marcar un hito en la vieja Europa occidental, decadente, sin energía. En el siglo XIX era comprensible, hasta saludable, pero en el XXI es intragable; de todas maneras, gran literatura.Lo malo es que probablemente los alemanes del XIX transitaban por senderos intelectuales paralelos, i.e. sustituir a los lacios europeos del sur, indolentes, sin alma, afectos sólo al placer de los sentidos, incapaces ya de portar la antorcha del Progreso. Pues sí, algo de este cuño atisbo, y temo, en Dugin & Putin; están lamiéndose los labios de gusto mirando hacia Europa del Este y Centroasia, y hacia … Desean que Rusia sea una Superpotencia como antes, por ello no renuncian a Stalin; desde luego éste se convertiría en estatua de sal si mirara hacia ¿dónde?, y observara a su Estado volviéndose hacia el opio del pueblo, versión ruso/ortodoxa. En Dugin encuentro paradojas a placer, y ello hiere mi racionalismo cartesiano/ilustrado. Frente a él, o para él si acepta, El Siglo de las Luces.Sí, el nacionalismo extremo es venenoso: dos guerras mundiales en el siglo XX. Y Putin erre que erre; no aprendemos, y eso que Dugin es filósofo, y debiera enseñar.
Mayo 2.023