top of page

DÍGAME VD., ¿QUÉ MUEVE EL MUNDO?

  • gonzalojesuscasano
  • 1 oct 2023
  • 5 Min. de lectura

DÍGAME VD., ¿QUÉ MUEVE EL MUNDO?


¿Qué mueve el Mundo? Pues sí, típica cuestión para historiadores y filósofos; y también para charleta después del café, o para sobremesa después de jamada familiar o durante una boda p.ej., todos ya un poco achispados, de excelente humor y calentando motores para el inevitable (no-contingente) ¡Asturias patria querida!

En las líneas que siguen me voy a quedar muchos kilómetros antes de llegar a Asturias, en Tréveris, Viena, Florencia, Atenas o Königsberg.

Habitualmente la respuesta va así:

1.El estómago (economía), Marx

2.Los genitales (sexo), Freud.

3.El corazón (Poder), Nietzsche.

Bueno, esto último del corazón es en parte terminología mía, mi invención, pero ¿a que queda bien?, ¿no piensan Vds. lo mismo? Un esquema guay, bien ordenadito, para presentarlo en un aula universitaria.

En realidad, la respuesta acostumbrada es más bien: sexo, dinero, poder. Con todo hay que admitir que “poder” es un término algo vago, hasta abstracto y filosófico. En el bigotazos alemán Poder se refiere a Voluntad, energía, dinamismo, el Sí a la vida (muy no-cristiano). Por contra “poder2 suele vincularse al político, a Maquiavelo p.ej. Tenemos aquí a un pensador muy adecuado para estas fechas, plenas de realismo (¿deshonestidad, indecencia?) político.

Estómago, partes pudendas …, a ello podríamos añadir el cerebro; aunque desde luego toda conducta de la mente. En todo caso, aquí entrarían los que determinan su comportamiento por un ideario/doctrina, por un conjunto bien ensamblado de ideas & creencias (Ortega y Gasset), una teoría coherente (¡esencial!) sobre lo que es el mundo, el natural y el social. Bueno, esto suena a cometido de pensadores (libres), teóricos puros, filósofos; la conclusión es inevitable: tal explicación sobre el mundo será muy muy minoritaria, y sus defensores se llevarán como el perro y el gato con los del estómago y los genitales.

Como filósofo debiera apoyar la tesis de que el mundo lo mueve el Ideario, pero como ciudadano, que ha vivido (¡ay!) muchos años y conocido a gran número de prójimos , tengo que dar la razón al barbudo de Tréveris, esto es, lo que mueve, incita a los vecinos (los míos y los de Vd.) a realizar es actos es … ¡tachán!, el dinero, el vil (y vital) metal, Poderoso Caballero es Don Dinero. Lo que mueve a los Homines Sapientes es la pasta, necesaria para vivir cómodamente u alimentar a tu prole (proletario). Sí, opino que Karl Marx acertó de pleno en la diana, cual Robin Hood (de los pobres a los ricos) cuando determinó, con firmeza dogmática, que la infraestructura económica, la producción de mercancías, es el corazón de la motivación humana.

Siendo más pedestre, tener bastante dinero, para comprar y tener propiedades, para una existencia sin sobresaltos es lo que ocupa el sueño (y las pesadillas) de los mortales, no una Explicación de la totalidad. Pero ¡ojo!, sigo insistiendo en que una Teoría omnicomprensiva es requerida para orientarse en la vida social. Con todo, para la inmensa mayoría lo fundamental es la tela, marinera o terrestre. De ahí extraigo mi terminología de las máscaras de los no-héroes.

Hablando en plata, y siendo muy actual, al grano vamos …, el feminismo radical (+ ecologismo desaforado + animalismo) es el barniz, la máscara utilizada por la izquierda contemporánea para encubrir su Igualitarismo total, derivado del marxismo-leninismo. De este modo, cuando exige, perentoriamente, Igualdad, los izquierdistas no implican (mi interpretación), la de nombres y mujeres (y con Gaia y los chuchos), sino la de los ricachones con los que no tienen tanto. Esto es, Elon Musk, Bill Gates, Rafael del Pino, Steve Wozniak, Apple, Microsoft, Exxon, BP, General Electric, etc. tiene mucho muchos, y es preciso repartir esos grandes beneficios entre los menos favorecidos. Éstos, hoy, no tienen por qué ser los lumpen, los sin techo, los desharrapados, no; pueden ser incluso gente de clase media, con acciones en Bolsa (i.e. propietarios de firmas), pero que consideran que sus jefes, los directivos, los grandes industriales e inversores, tienen demasiado, mucho muchísimo. De modo ¡que hay que repartir el pastel! Puede darse el caso que quienes reclaman (exigen, a través de la Izquierda) esa distribución de la riqueza no tengan derecho a ello, por ser poco productivos o incluso no haber trabajado nunca, pero ¡da lo mismo!, son ciudadanos, y en el país las compañías obtienen muchos rendimientos, que han de ser para Todos. De modo que votarán siempre contra el Partido de los emprendedores, y como son millones pueden conseguir el Poder. La dificultad es que se enfrentan al Capitalismo, que no es el Ejército de Salvación, ni una institución inspirada en la caridad y el altruismo: choque frontal de trenes, de intereses, no doctrinales, sino económicos (¡el estómago!).

Ciertamente llevo décadas aseverando que el feminismo extremo es una derivación directa de los principios teóricos del marxismo; hoy me atrevo a decir que es su sustituto, por el colapso del bolchevismo. Pero me he convencido, por los datos empíricos (históricos recientes) que a pesar del Fin de la Historia, la doctrina de la izquierda jamás desaparecerá, la doctrina contra la empresa libre, el Mercado, los capitanes de la industria (Ayn Rand, Schumpeter) … Su tesis es que Todos somos Iguales, y si alguien ha triunfado económicamente es porque: 1. Heredó el dinero. 2.Tuvo suerte. 3.Es un ladrón. A mí me parece una pobre, simplona Ideología, que merece todo el calificativo marxista de falsa conciencia; pero los Otros no son hermanitas de la caridad, dispuestos a compartir sus ganancias del Mercado, ¡uf!

Hemos oído miles de veces lo de que la Religión es el opio del Pueblo, un constructo teórico (Ideología) más falso que un billete de dos euros para atontar a los pobres. Me aventuro (conjeturas) a considerar que el feminismo dogmático actual puede cumplir esa función de opiáceo en la actualidad, ¡sublime paradoja! Me explico, tal feminismo sin trabas sería sólo la máscara del igualitarismo ilimitado, que demanda la redistribución económica completa; ¿motivo?, i.e. justificación legal, moral: los empresarios son machistas (ya no explotadores, arramblando con la plusvalía), son . malos malísimos, como los hermanos Malasombra, así que los proletarios (y similares) tienen todo el derecho a quitarles parte de lo que han ganado, injustamente. Y si no son machistas del todo, son contaminantes, o maltratan a los mininos: algo inmoral habrán hecho, seguro; cuando entres en casa dale un guantazo a tu señora (hoy sería al revés), si tú no sabes el motivo ella sí …, ¡menuda guía teórica para conducirse con los demás!

Un fantasma recorre Europa: el feminismo total; o en su defecto, o añadido, el ultraecologismo o el animalismo.


Los adalides de que los idearios/constructos intelectuales son el Motor de la Historia, se sustentarían en algo como lo siguiente … Una teoría, explicación, acerca de cómo es el mundo natural, así pues la físico-matemática, que proporciona supuestamente una descripción objetiva del cosmos. Además una doctrina acerca del mundo social, edificada sobre los cimientos de del liberalismo, el Contrato Social, la democracia representativa, los Derechos Humano, la moral racional, el Imperio de la Ley (no el de César). Incluso en este apartado se pretende que existe objetividad, ¡mucho pedir!.

A pesar de ser de Humanidades, y del grupete de los elaboradores de teorías omniexplicativas (¡palabro!) sigo abocado a darle la razón a Marx, sobre el Propulsor de la Historia Universal. Y si nos fijamos, ello es muy “natural”, muy darwinista: en el fondo (y en la superficie) lo que los individuos buscan en sobrevivir, en la lucha por la existencia, biológica y social, y para ello lo sustancial son los medios económicos. Sí, es cierto que ello tiene un cierto tufo de egoísmo visceral, pero no es tanto, porque ese Ego tiene una familia, que es su máxima preocupación. De modo que seguimos de lleno dentro de la Evolución, y del gen egoísta, i.e. proteger a los que tienen, casi, tu mismo ADN. Así que toda esa motivación se nos presenta como razonable, por comprensible, biológicamente.

Yo lo que concluyo aquí es que desde luego los motivos de las acciones de los convecinos en la Historia Universal no vienen determinados por las teorías de los grandes filósofos, ni de los medianos, ni de pequeños, ni de los ínfimos, ¡hum!

Entradas relacionadas

Ver todo
UN POCO SOBRE FEMINISMO

UN POCO SOBRE FEMINISMO Pues en esta ocasión es un artículo (nada anodino) de Manuel Ruiz Zamora el que me sirve de excusa (¿cuántas...

 
 
POLICÍAS FILÓSOFOS

POLICÍAS FILÓSOFOS He leído hace unos días que Monedero, abanderado del chavismo y paladín de Verde (porque en ocasiones no se manifiesta...

 
 

Todos los derechos reservados ©2023 

bottom of page