top of page

JEANNE DIELMAN vs. CIUDADANO KANE II

  • gonzalojesuscasano
  • 1 jul 2024
  • 5 Min. de lectura

JEANNE DIELMAN vs. CIUDADANO KANE II

… Fundido en negro, hojas de un bello calendario de fotos alpinas arrancadas por el viento, o ídem con hojas vegetales en un hermoso paisaje otoñal …Pues sí, he terminado el visionado de Jeanne Dielman, y francamente podría haberme ahorrado las dos horas restantes, porque mi opinión no ha variado un ápice/milímetro/gramo/onza, ¡insoportable!, ¡soporífera! Lo repito, colocarla como n.1 me parece una burla, no sólo a Welles y Cía. sino a Mirón, Praxíteles, Velázquez, Turner, Rembrandt, Rodin, Miguel Ángel, Leonardo, Rafael et alii.En cierta escena (lentísima, plano-secuencia fijo) en la que Jeanne está pelando patatas, hay un breve momento en el que su cara de palo (Delphine Seyrig puede hacerlo mejor, seguro) parece registrar algo, quizás el inicio de una emoción (¿pasión?); puede que vaya a experimentar la náusea de Antoine Roquentin, la repugnancia ante esas patatas, porque sólo existen, no son Esencias, sino meros entes contingentes, carentes de Necesidad …, pero no hay tu tía, y la bruselense sigue pelando los dichosos tubérculos. Hay cuatro patatas, y Jeanne va muy parsimoniosa en la operación, pero ¡afortunadamente! el hijo llega e interrumpe la monda. En mis muchos decenios de espectador de cinematógrafo pocas veces he sentido tal sentimiento de exaltación al ver a un personaje. ¿Y si no llega el vástago?, ¿y si la señora se enfrentara a diez patatas?, ¿cuánto hubiese durado la cinta? Me estremezco sólo con pensarlo, próximo a la angustia existencial sartriana; y es que hay que acabar de contemplar el largometraje, para ser «culto».Hay otra escena en la que la señora está tomando un tentempié, y por coincidencia yo hacía lo mismo en mi cocina, entonces ¡bombillita! Pensé que yo podría ser sustituido por una persona amiga, colocar cerca mi cámara ¡y rodar la segunda mejor película de la Historia del 7Arte! Pero, acuciado por mi conciencia moral y pensando en Orson Welles y Wes Anderson, deseché inmediatamente tal proyecto: no podía traicionarles de ese modo.Hacia el minuto 110 de metraje ocurre algo imprevisto, yo lo calificaría hasta de maravilloso: la belga pone sobre la mesa dos platos de carne con puré de patatas y guisantes, ¡y de repente cambio de plano!, y en el siguiente madre y retoño ya han concluido la refacción. Gotas de sudor (existencial) habían perlado mi frente, pues me temía verles comer los guisantes, pinchándolos con el tenedor, uno a uno; me veía ante otros veinte minutos de interminable plano-secuencia, y la broma habitual entre los amigos: algo paralelo a algunas, larguísimas tomas de Manoel de Oliveira, en el que éste, ya centenario, se había dormido, y los técnicos seguían rodando y rodando, y los intérpretes hablando y hablando …, ¡ay Virgen Santísima!Conclusión, que mademoiselle Chantal Akerman había descubierto el montaje, la edición con los fotogramas, i.e. que puedes cortar y pegar, saltando así a un tiempo posterior, o anterior si así lo deseas. Aunque no da muestras de haber localizado otros empleos/posibilidades del montaje, p.ej. en paralelo: casa ardiendo/coche de bomberos desplazándose/casa ardiendo/coche de bomberos …, y así varias veces, tiquitaca; pues sí, señorita Chantal, esto es de una película muda.Entonces tuve otra iluminación, ¡bombillita! (que espero no se apague por excesivo coste de la electricidad): la directora podría haber acudido a esta técnica a los diez minutos de su obra y haber reducido el metraje a veinte o treinta minutos. En tal coyuntura, y con algo de ingenio y buenas sugerencias podría haber confeccionado un aceptable corto; no el mejor de la Historia claro, porque las deficiencias en fotografía, colocación de los personajes, ángulos de cámara, tipos de planos, sentido pictórico, pobres diálogos, insípidas interpretaciones, ya no podrían corregirse. Pero, en fin, poseeríamos un aceptable trabajo fílmico, o al menos ¡corto!, ¡por Dios!

Efectivamente pues, la sola conjetura (popperiana) aceptable que hallo para entender que Jeanne Dielman sea la n.1 de la Historia, es política, corrección política (Bond, James Bond). Los Transcendentales del Ser son Unidad, Verdad, Bondad y Belleza, y supuestamente, para los críticos políticamente correctos la Belleza (y la Bondad) se reduce, al modo de la biología a la química p.ej., a la Verdad, que es, ¡por supuesto!, el materialismo histórico, y su avatar contemporáneo, el feminismo radical. Lo ya sabido, el Arte, si es bueno, es desvelar (aletheia) la Realidad: la infraestructura económica , que conduce a la opresión del proletariado, representado aquí por la señora belga. Para la crítica posmoderna es bello, y bueno, lo que manifiesta esta Verdad, la Esencia del Universo (humano); en esta obra se consigue por medio de un ama de casa centroeuropea, toda una heroína de la Liberación la buena señora, todo un Símbolo. Desde este perfil ideológico nuestra obra es la n. 1 porque patentiza la tediosa vida de las hembras en el modo de producción capitalista, algo que no consiguen (ni pretenden desde luego) Ciudadano Kane, El Acorazado Potemkin, La Regla del Juego, La Dolce Vita, Vértigo, Centauros del Desierto etc.¡Hum!, bueno …, poniéndome en plan «poli malo», propongo a Jeanne que para salir de esa anestesiante rutina, y dejar de ser una Mujer Unidimensional, haga crochet, o reciba clases de cocina para que su retoño se chupe los dedos, o se convierta en una maestra repostera. O aprenda pintura al óleo/acuarela/acrílica/pastel/gouache/temple al huevo (para combinarlo con las patatas); o por el mismo precio se adiestre en xilografía/litografía/serigrafía/grabado en metal, en linóleo. También podría madame Dielman instruirse a fondo en lo relativo a pareados/redondillas/serventesios/tetrástrofos monorrimos/liras/endechas/silvas/sonetos; ya puestos podrían componer ella sus propios versos y leerlos en reuniones de aficionados a la lírica.También podría estudiar derivadas e integrales, y en esa línea, ¿por qué no?, resolver el Santo Grial de la Ciencia, la unificación de la mecánica cuántica con la teoría de la relatividad. Sí, todo eso y muchos más, está abierto para la dama, porque somos una sociedad así.Aunque teniendo en cuenta las circunstancias (Chantal Akerman) lo adecuado para Jeanne sería estudiar a fondo El Capital y las obras de Lenin, discutirlas en reuniones de marxistas, y posteriormente salir con ellos en manifestación, con grandes cartelones que digan ¡Abajo del Capitalismo! Sí, esa conducta es factible en estas democracias liberales, que son tolerantes, porque no podría hacerlo a la inversa, en la URSS.¡Levántate y anda, Jeanne!, porque el mundo (burgués sí) está lleno de posibilidades.

Sí debo reconocerle un mérito a nuestra película y es el potente final; uno de sus clientes ha conseguido que Jeanne llegue al orgasmo, y ella, ¡por supuesto!, lo mata con unas tijeras: es lo debido, en este personaje. Cierto, se trata sólo de una reacción de la fisiología, pero desde ésta se puede llegar a la psicología, i.e. a las pasiones, lo cual no cuadraría con Jeanne. Es un creativo giro del guión, admitámoslo, con moraleja y mensaje, como debe ser en este tipo de Arte: Jeanne Dielman ha logrado impactarnos, después de tantos zapatos, platos fregados, molinillos de café, huevos batidos, guisantes, purés, patatas etc.Pero, ¡ay!, nos resta la escena final: cinco interminables minutos, ella con la mano manchada de sangre, de plano-secuencia estático, larguísimo, lento, plomizo, mal encuadrado, mal fotografiado, mal concebido … En fin, la mejor de la Historia del cinematógrafo.


Junio 2.023

Entradas relacionadas

Ver todo
Igualitarismo vs. Meritocracia

Igualitarismo vs. Meritocracia Igualitarismo vs. Meritocracia, ¡he ahí el dilema! Samuelson acaba su libro con una exhortación al I+D+i,...

 
 
JEANNE DIELMAN vs. CIUDADANO KANE I

JEANNE DIELMAN vs. CIUDADANO KANE I Mi peripecia con este enfrentamiento data de las fechas en que estalló, en la revista Sight & Sound....

 
 
DUGIN & RELIGIÓN, MITO

DUGIN & RELIGIÓN, MITO Forzando sólo un poco la caracterización se podría afirmar que el Hombre es un animal religioso, que el mythos nos...

 
 

Todos los derechos reservados ©2023 

bottom of page