top of page

MENSAJE A LAS ESTATUAS, A LOS HUMANOS

  • gonzalojesuscasano
  • 23 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

MENSAJE A LAS ESTATUAS, A LOS HUMANOS


Acabo de leer, por pura casualidad (bienhadada), el poema Mensaje a las Estatuas de Ángel González, a quien no conocía, ¡malhadado de mí! Mi reacción primera, y segunda y tercera …, es de admiración, profunda, y de reflexión ídem.

Las bellas y presuntamente inmarcesibles (no liebres de marzo) estatuas sucumbirán a las arenas del tiempo, y volverán a ser meras rocas. Vanidad de vanidades, dijo el Cohelet; todo es caduco, nada del aere perennius de Horacio, cenizas y polvo al Final.

La temática incluye vislumbres del hilemorfismo de El Estagirita, de su potencia/acto. La estatua de Moisés está en potencia en el mármol de Carrara, pero la forma la crea Miguel Ángel, con su constante cincel y martillo; la produce, o la desvela/descubre, porque quizás estaba en potencia ya en la piedra, y el artista sólo la sacado a la luz (Fenómeno). En fin, practicantes y críticos tiene el Arte para decidir sobre esta cuestión.

Pero he aquí que las inclemencias meteorológicas, vientos, temperaturas extremas, gases etc. Limarán esas bellas curvas forjadas por el escultor, esos muslos, torsos, pies, antebrazos, cabellos de mármol, que pretenden ser inextinguibles, pero ¡quia! no lo son; y su lisura original, la línea recta, infinita sí (Euclides); el retorno al cubo (o la esfera), de perfecta armonía, acabado impecable, sólido y para durar, Originario en el cosmos …; sí todo ello simetría, inalterable, agradable, matemáticamente, a nuestros sentidos. Pero carente de significado, de huella de los humanos, y para los humanos, de mensaje para nuestros ojos y nuestras mentes. La perfección de la figura geométrica, del Mundo de las Ideas/Formas de Platón, pero no es nuestro Mundo Sensible (y expresivo).

Existe el bálsamo de que después de la implacable erosión ese bloque pétreo podrá ser trabajado por otro Buonarotti, quien producirá otra hermosa otra artística. Que será consumida por Kronos, para ser reesculpida por otro, y así ad infinitum, en un Eterno Retorno, de acciones y reacciones, una cadena interminable, monótona, repetitiva … Eclesiastés. Una tierra de caballeros y sus bellas damas, galantería …, El Viejo Sur. Búsquenlo sólo en los libros, porque es únicamente el recuerdo de un sueño; una civilización que el viento se llevó.

Pero ¡basta ya! ¡vade retro Schopenahuer! Echemos a la cuneta su Pesimismo y digamos sí a la Vida con Nietzsche, con su imagen del niño que juega; ¡Aúpa Leibniz!

Contemplemos todos esos procesos artísticos no como un bucle sin sentido, sino como una Flecha, la del Tiempo Lineal: siempre avanza, como la Historia, es el Progreso (no la rueda, eterna, de las reencarnaciones), es el renacer de la Belleza, sensual (Renacimiento), de la Razón, tras el Ática (Ilustración). Siempre hacia adelante, siempre innovación, siempre creación: Homo Sapiens, Homo Faber, Homo Ludens

Entradas relacionadas

Ver todo
PLANO SECUENCIA, FORMA Y FONDO

PLANO SECUENCIA, FORMA Y FONDO En la sempiterna (no se va a acabar, y menos en estas líneas) discusión sobre Forma y Fondo en las Artes...

 
 

Todos los derechos reservados ©2023 

bottom of page