top of page

POLICÍAS FILÓSOFOS

  • gonzalojesuscasano
  • 28 ene
  • 1 Min. de lectura

POLICÍAS FILÓSOFOS

He leído hace unos días que Monedero, abanderado del chavismo y paladín de Verde (porque en ocasiones no se manifiesta muy Maduro en sus declaraciones), ha propuesto la institución de policías-filósofos en la Pequeña Venecia. Por supuesto la (fácil) asociación libre (aunque no tanto en tales latitudes) de ideas me ha conducido a los reyes-filósofos de Platón; éstos desempeñarían la función de construir los Grandes Idearios que debían inspirar la República (ciudad ideal) platónica. Además serían los Guías (¿Führer, Duce, Caudillo?) de los ciudadanos.

Otra sencilla ilación me transporta a “La Sociedad Abierta y sus Enemigos”. En este libro Popper estima que Platón es una de las raíces de los sistemas autoritarios, de las sociedades cerradas; de este modo los policías-filósofos de Verde no presentarían unas credenciales democráticas, sino todo lo contrario. No es éste el Platón de Marinoff desde luego, “Más Platón y menos Prozac”, sino un autor contemplado desde un perfil muy diferente.

Incidentalmente, reitero que no catalogo a Popper como fascista (= no radical de izquierdas, para los que lo son), sino como un defensor del liberalismo decimonónico/clásico/ilustrado; en esto último parejo con Von Mises, Hayek, Friedman, Vargas Llosa y otros. Un liberalismo en teoría política & económica, absolutamente enfrentado a los sistemas autocráticos; éstos  sin libertades de ningún tipo, ni siquiera en la esfera de la producción de mercancías.

 

Entradas relacionadas

Ver todo
SOPA DE PATO

SOPA DE PATO Respecto a Los Marx (no El Marx) me asalta una de esas dicotomías primordiales, inmarcesibles y no-irrelefantes, que dividen...

 
 
TOMBSTONE, VAL KILMER

TOMBSTONE, VAL KILMER“I’am your Huckleberry”, por todos los diablos que nunca había oído esa expresión; claro vi la película doblada. Ni...

 
 

Todos los derechos reservados ©2023 

bottom of page